Tecnificación en Escalada
Nivel 2
Objetivos
Además de afianzar las técnicas impartidas durante el primer nivel, el segundo nivel del Programa de Tecnificación en Escalada se centra en desarrollar las técnicas más avanzadas de la progresión en pared y en terreno de aventura, así como la planificación y gestión de actividades de mayor complejidad: práctica recurrente en terreno variado, maniobras de autorrescate, técnicas de escalada artificial, técnicas avanzadas de autoprotección, planificación detallada (horarios, material, condiciones climáticas, puntos críticos o de no retorno, retiradas, gestión del tiempo, aproximaciones, descensos…), actuaciones de emergencia…
Programación
SesionesContenidosCalendario / Grupo ACalendario / Grupo B
- Escalada de varios largos equipados y rápel
- Escalada clásica de autoprotección
- Escalada de varios largos semiequipados y rápel
- Taller de técnicas de autorrescate – 1ª sesión
- Taller de técnicas de autorrescate – 2ª sesión
- Técnicas de escalada artificial
- Escalada de varios largos equipados de dificultad
- Escalada de varios largos con progresión en artificial
- Escalada de varios largos semiequipados en arista
- Escalada de varios largos en terreno de aventura con autoprotección y rápel
- VIAJE DE FIN DE CURSO
- VIAJE DE FIN DE CURSO
- Repaso y puesta en común de los conceptos básicos de la escalada de varios largos y el descenso en rápel.
- Repaso de las técnicas de la escalada clásica.
- Práctica de escalada de varios largos en autonomía y descenso en rápel.
- Aprendizaje de las maniobras de autorrescate en escalada: materiales necesarios, remontar por cuerda fija, polipastos, pasar el nudo…
- Aprendizaje de las maniobras de autorrescate en escalada: transferencia de cargas, remontar al compañero, descenso al compañero…
- Aprendizaje de las técnicas específicas de la escalada artificial.
- Práctica de escalada de varios largos equipados de dificultad.
- Práctica de escalada de varios largos semiequipados. Gestión de la cuerda, montaje de reuniones y progresión en artificial
- Práctica de escalada de varios largos semiequipados. Progresión por terreno montañoso y escalada en aristas.
- Práctica de escalada de varios largos semiequipados. Planificación detallada de una actividad de larga duración.
- Puesta en práctica de todo lo aprendido durante el curso. Evaluación del progreso del alumno desde el principio del programa.
- Puesta en práctica de todo lo aprendido durante el curso. Evaluación del progreso del alumno desde el principio del programa.
- Sábado 4 de octubre / Montanejos (Castellón)
- Sábado 25 de octubre / Área de Valencia
- Sábado 15 de noviembre / Sierra de Toix (Alicante)
- Sábado 6 de diciembre / Villamarxant (Valencia)
- Domingo 7 de diciembre / Villamarxant (Valencia)
- Sábado 10 de enero / Área de Valencia
- Sábado 7 de febrero / Área de Valencia
- Sábado 7 de marzo / Calpe (Alicante)
- Sábado 4 de abril / Penyagolosa (Castellón)
- Sábado 9 de mayo / Puig Campana (Alicante)
- Sábado 6 de junio / A determinar
- Domingo 7 de junio / A determinar
*Las fechas y ubicaciones propuestas son susceptibles de verse modificadas según la previsión meteorológica y las necesidades del programa.
- Domingo 5 de octubre / Montanejos (Castellón)
- Domingo 26 de octubre / Área de Valencia
- Domingo 16 de noviembre / Sierra de Toix (Alicante)
- Sábado 13 de diciembre / Villamarxant (Valencia)
- Domingo 14 de diciembre / Villamarxant (Valencia)
- Domingo 11 de enero / Área de Valencia
- Domingo 8 de febrero / Área de Valencia
- Domingo 8 de marzo / Calpe (Alicante)
- Domingo 5 de abril / Penyagolosa (Castellón)
- Domingo 10 de mayo / Puig Campana (Alicante)
- Sábado 13 de junio / A determinar
- Domingo 14 de junio / A determinar
*Las fechas y ubicaciones propuestas son susceptibles de verse modificadas según la previsión meteorológica y las necesidades del programa.
Grupos y horarios
Cada grupo estará compuesto por un máximo de 6 personas para garantizar una atención personalizada y adaptada a cada individuo. La duración de cada sesión no excederá las 8 horas de formación entre sesiones teóricas y prácticas y el horario será por las mañanas.
Perfil del participante
Pensado para personas con un bagaje mínimo en pared, comprometidos con la formación, que hayan superado con éxito el Nivel 1 del PTE (o que puedan demostrar una amplia experiencia en escalada en roca), con un estado de forma aceptable y con gran motivación para afrentar nuevos retos y desafíos arropado por un grupo de personas motivadas y bajo la supervisión de un guía profesional titulado.
PREINSCRIPCIÓN PTE
Carlos en la vía Diedro UBSA (250m, V+) en el Peñón de Ifach (Calpe)
Pamela escalando en la Sierra de Toix (Aicante), durante la primera edición del PTE
Mar escalando en el Barranco de la Maimona, en Montanejos (Castellón), durante la primera edición del PTE
Pablo escalando la vía Sonjannika (170m, 6a+) en el Morro Falquí (Benitaxell)